Saltar al contenido principal
Técnica Principiante

Cómo frenar en roller (3 técnicas)

Aprendé freno en cuña, freno en T y powerslide con seguridad.

Video

Frenar bien es clave para tu seguridad y la de los demás. Practicá en un lugar seguro, con protecciones, y de forma progresiva.

Freno en cuña (Snowplow / Plow Stop)

  • Postura base: rodillas flexionadas, espalda recta y mirada al frente.
  • Separá los pies al ancho de hombros y girá las puntas hacia adentro formando una “V” invertida.
  • Aplicá presión suave hacia adentro con las ruedas delanteras mientras empujás los talones levemente hacia afuera.
  • Mantené el peso centrado y repartido en ambos patines; aumentá la presión de manera gradual hasta detenerte.
  • Tip: empezá a baja velocidad; cuanto más bajes el centro de gravedad, más control.

Freno en T (T‑stop)

  • Desplazá levemente el peso al patín delantero (patín guía).
  • Colocá el patín trasero perpendicular al de adelante, arrastrando las ruedas traseras suavemente detrás tuyo (formando una “T”).
  • Empezá con muy poca presión en el patín trasero y aumentá de forma progresiva para evitar derrapes no deseados.
  • Mantené la cadera estable y el tronco relajado; si vibra, reducí presión y retomá gradualmente.

Powerslide (intermedio)

  • Técnica avanzada que requiere mayor velocidad y control.
  • Iniciá con un ligero carve (curva suave) y desplazá la cadera en dirección del freno.
  • Rotá el patín trasero ~90° para que las ruedas derrapen; el delantero acompaña para estabilizar.
  • Distribuí el peso entre ambos patines: más peso en el que derrapa para frenar más rápido.
  • Practicá primero a muy baja velocidad en superficie lisa y con protecciones completas.

¿Cuándo usar cada freno?

  • Cuña: ideal para principiantes, descensos suaves y control constante de velocidad.
  • T‑stop: útil en llano con velocidad moderada; no desgasta tanto como la cuña.
  • Powerslide: freno rápido a mayor velocidad; requiere práctica y superficie adecuada.

Errores comunes y cómo corregirlos

  • “Me voy hacia atrás” (cuña): falta de flexión de rodillas. Bajá el centro de gravedad y llevá el pecho levemente al frente.
  • “Me vibra el pie de atrás” (T): demasiada presión inicial. Volvé a mínima presión y aumentá gradualmente.
  • “Me gira el cuerpo” (powerslide): iniciá con un carve más suave y controlá la rotación de cadera antes de aplicar presión.